

Kilian Jornet sigue buscando sus límites, el ultrafondista catalán ya no tiene suficiente con batir todos los récords en montaña, sino que hace pocos días corrió sus primeros 10 km en 29’59” en asfalto, y ahora se ha propuesto batir el récord el mundo corriendo en una pista de atletismo durante 24 horas.
El actual récord de la prueba data nada más y nada menos que de 1997: 303,5 kilómetros establecidos por todo un histórico del atletismo de resistencia, Yiannis Kouros

Índice del artículo
Fecha aún por decidir
El de Salomon aún no decidido en qué momento hará el intento, aunque lo sabremos en próximos días.
El reto Phantasm24 de Kilian Jornet podrá verse a través de una transmisión en vivo en www.salomon.com/phantasm24.
Datos para batir el récord
Deberá recorrer al menos la distancia de 303,5 kilómetros
Esto supone cifras que a cualquier mortal asustarían: 759 vueltas al tartán a un ritmo de 4’45” el kilómetro, con 1’54” para cada vuelta de 400 metros.
En cuanto a la media, habrá de completar cada 10000 metros en 47’30”, cada media maratón en 1h40’06” y cada maratón en 3h20’12” y así hasta completar mas de 7 maratones seguidas!
La última proeza de Kilian será en la pista de Måndalen (Noruega), allí contará con temperaturas que pueden bajar hasta cero grados por la noche y oscilar entre 8 y 15 grados durante el día.
El día del intento, Jornet cambiará de dirección cada cuatro horas en una pista que conoce bien y donde se ha entrenado durante varios meses. Con el objetivo de hacer que la carrera sea oficial también competirán varios atletas noruegos especializados en la larga distancia.
LAS ZAPATILLAS CON LAS QUE CORRERÁ 24 HORAS EN PISTA
El nombre del reto será Phantasm24, compartiendo así nomenclatura con el nuevo modelo de Salomon para correr por asfalto, las S/LAB Phantasm. Según explican en la propia marca, este modelo está inspirado en la tradición de Salomon sobre las pendientes de los Alpes. “La S/LAB Phantasm exhibe un perfil con arco invertido que no interfiere cuando corres a toda velocidad.
Hemos desarrollado esta zapatilla rasa de competición dinámica con algunos deportistas de élite para centrarnos en lo que importa: el peso, la transpirabilidad y una transición rápida”.
Uno de los primeros atletas en probar este modelo ha sido el propio Kilian Jornet. En la web de Salomon, se puede encontrar un comentario de un usuario llamado misteriosamente Kilian J. que cuenta lo siguiente sobre las Phantasm: “Desde que empecé a usarla se nota la propulsión hacia adelante por su rocker y la gran amortiguación para mantener las piernas màs frescas con muchos kilómetros. ¡Además es muy ligera! Creo que es la zapatilla ideal para competiciones en asfalto, desde los 10K al maratón”.