
Asics lanza nueva versión de un modelo mítico. Las Asics Noosa Tri en su edición 13. Reconozco que hablo de uno de los modelos de los que soy muy fan de su estética, de echo soy fan del diseño de las Noosa desde hace muchas ediciones.
No entramos en el eterno dilema de si son específicas de Triatlón o son más de running. Eso si, tienen detalles pensados para ahorrar tiempo en la transición de un Triatlón como son el tirador trasero o los cordones de atado fácil.
Las Noosa no tienen placa de carbono pero si que este modelo incorpora el Guide Sole que da fluidez a la pisada a ritmos vivos. La media suela es de espuma Flytefoam ya conocida de otros modelos.
Índice del artículo
Upper de la Asics Noosa Tri 13
El upper con ese diseño tan característico (realmente soy muy fan). Esta formado por dos capas de un Engineered Mesh muy transpirable.

Esta no es un modelo de rodaje, es un modelo para ritmos vivos, ahí se exprimen sus cualidades a fondo. La distancia a la que está enfocada es la media y larga distancia. Su hábitat natural es la competición.

Daré un apunte personal. Cuando nos compramos unas zapas para correr buscamos que sean para nuestras características físicas, nuestros ritmos y las distancias.
Pero también nos han de gustar, emocionar, ilusionar. Cuando vas fundido y miras al suelo te han de emocionar y dar ganas de correr. El que se compra unas Noosa da prioridad a esa parte emocional, para sobrias hay otros modelos.
DATOS TÉCNICOS
Temporada: | SS21 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha preview: | 24/12/2020 | |||||||
Placa | No | Tallaje | Normal | Perfil | Medio | |||
Media suela | Media suela | Suela | Suela | Upper | Engineered Mesh | |||
Cantidad de amortiguación | Media | Distancias | Medias | Horma | Universal | |||
Peso corredor | Medio (66 kgs – 79 kgs) | Pisada | Soporte | Uso | Mixta | |||
Ritmo | 3’45″/km – 4’30”/km | Amortiguación | Intermedia |
Autor: Daniel Montero