Login / Registro
Derunning

Porque correr es tu pasión

0 Artículos
0 00 €

Carrito

Ver Carrito Vaciar carrito
  • No hay productos en el carrito.
COMPARTIR      
instagram
instagram
  • HOME
  • COMPRAR POR
    • Zapatillas de Running
    • Medallero de Running
    • ORIGINBUDS
    • Relojes GPS Running
    • Ropa Running
    • Mochilas y Chalecos de Hidratación
    • Auriculares y Reproductores Running
    • Accesorios de Running
    • Gafas de Running
    • Suplementos Deportivos para Running
  • COLABORADORES
  • BLOG
    • Zapatillas Running
    • ⚠️Descuentos Running ⚠️
    • Running para principiantes
    • Nutrición
    • relojes GPS Running
    • Noticias Running
    • Consejos Running
    • Historias Runners
    • Formación Runner
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTAR
Back to top

Inicio | Consejos Running | Entrenamiento running con pulsómetro

Feb12

Entrenamiento running con pulsómetro

publicado por derunning.net

0

Índice del artículo

  • ¿Cómo sería el entrenamiento perfecto?
  • ¿Qué debes hacer para entrenar por pulsaciones? 
  • ¿Cómo utilizo mi FCM para entrenar?
  • Resumiendo…
    • ¡TU CORAZÓN MANDA!
    • Recibe NEWSLETTER (Gratuito)

¿Cómo sería el entrenamiento perfecto?

Sin duda, entrenar con un reloj pulsómetro es una de las herramientas de la actualidad que con mayor facilidad nos cuantifica la intensidad del ejercicio físico que estamos realizando. Lo hace facilitándonos con exactitud a tiempo real los datos y variaciones de nuestra frecuencia cardiaca, es la manera para entrenar de manera exacta, ni por debajo ni por encima de tus posibilidades. 

garmin fenix 5s plus
Reloj con pulsómetro Garin




Es importante matizar que cada día es diferente dependiendo de múltiples factores como las horas que hayas dormido, lo duro que haya sido el trabajo, lo que hayas comido… 

Tu cuerpo no siempre se encuentra en las mismas condiciones y para saber hasta donde puedes llegar ese día solo hay una manera de saberlo: usando un pulsómetro, porque querido/a amigo/a runner: 

¡Tú corazón es quien manda!

¿Qué debes hacer para entrenar por pulsaciones? 

Lo más importante es saber cuál es tu frecuencia cardiaca máxima y
la fórmula básica para hallarla es:

FCM= 220 – tu edad




 ¿Ya sabes tu FMC? Es hora de hacerte con un reloj pulsómetro. Otra forma más “intuitiva” sería buscar un entrenamiento exigente y, tras calentar, hacer unos cuantos cambios cortos, recuperar y hacer un kilómetro a tope. Anota tu marca y quédate con ese dato como referencia. Utiliza ese dato como tu FCM.

¿Cómo utilizo mi FCM para entrenar?

1. Recuperación

Trotes post-competeción o después de un entreno duro des series o similar. Los entrenamientos para recuperar son quizás los más importantes. Es imprescindible saber salir simplemente a trotar tener una buena recuperación. Entrenar al 50%-60%, de 30 minutos a 40 minutos, dependiendo de tu forma física.

2. Tiradas Largas

Cuando sales a rodar o a realizar carrera continua más de 50 minutos, debes trabajar entre el 60-70% de tu FCM, no debes ir a tope.
Trote 60% – 70%.3. Cambios de ritmo, series o fartleks:

Si vas a realizar trabajo de intenso, series, cambios o fartleks te será muy útil el pulsómetro, sobretodo para no pasarte de ritmo.

Según duración del esfuerzo:

Esfuerzo entre 70% – 80%

Indicado para ritmos altos, pero que siguen siendo asumibles durante un periodo de tiempo prolongado. Entrenamientos que puedes hacer durante 15 o 20 minutos. Seguidos o con recuperación. Quizás los mejores para el fondo y medio fondo.

Esfuerzo entre 80% – 90%

Indicado especialmente para buscar un pico de forma o para buscar mejorar la forma en un momento deseado. El grado de intensidad es muy exigente y estos ritmos no deben durar más de 10 minutos

Esfuerzo entre 90% – 100%.
Indicado para series cortas y esfuerzo intenso. Suelen durar unos pocos minutos. Conseguiremos potencia y velocidad para las competiciones y en especial para distancias cortas.

4.Frecuencia cardiaca en reposo

De la misma manera que es importante saber nuestra FCM, lo es saber cuál es nuestra frecuencia en reposo. Te recomiendo la toma de pulsaciones recién levantado/a para saber cual es tu pulso en reposo.



Resumiendo…

Como ves, podemos dividir nuestro trabajo en 5 zonas según el entreno a realizar:

  • Zona 1. Esfuerzo entre 50% – 60% —-> Entre 115 – 120pulsaciones
  • Zona 2. Esfuerzo entre 60% – 70%. —-> Entre 120-155 pulsaciones
  • Zona 3. Esfuerzo entre 70% – 80%. —-> Entre 155-170 pulsaciones
  • Zona 4. Esfuerzo entre 80% – 90%. —-> Entre 170-180 pulsaciones.
  • Zona 5. Esfuerzo entre 90% – 100%. —-> Entre 180 en adelante.

Utiliza los rangos que te he presentado según cual sea tu objetivo de trabajo y realiza un entrenamiento óptimo para conseguir tus metas.

Recuerda,

¡TU CORAZÓN MANDA!

¿Ya sabes tu FMC? Es hora de hacerte con un reloj pulsómetro. Te recomendamos hacerte con un buen pulsómetro calidad precio echa un vistazo a estos modelos antes para comparar los diferentes tipos y marcas que existen.

  • Planificar temporada running

    Cómo marcarse los objetivos de la temporada

  • corredor bajo el sol

    Los 6 Secretos para correr con calor

  • madre y runner

    Como ser Madre y Runner

Recibe NEWSLETTER (Gratuito)

Obtención de datos de usuarios

Publicado por derunning.net en Consejos Running

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

  • FILTRO POR CATEGORÍAS
    • DESTACADAS
      • OFERTAS RUNNING
      • Medallero de Running
      • OSEO 3
      • ORIGINBUDS
    • CATEGORÍAS
      • Ropa Running
      • Auriculares y Reproductores Running
      • Relojes GPS Running
      • Accesorios de Running
      • Mochilas y Chalecos de Hidratación
      • Gafas de Running
      • Libros de Running
      • Máquinas de Ejercicio
      • Suplementos Deportivos para Running
    • DERUNNING.NET
      • Derunning Team
      • DeRunning TEAM
      • Servicio nutricionista
    • OFERTAS RUNNING

ENTRADAS RECIENTES

Nike Streakfly
Nike StreakFlypublicado por @Davidgallego20
fideos konjac
Los milagrosos Fideos Konjacpublicado por @Davidgallego20

MENU

  • Contactar
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Envíos y devoluciones
  • Panel de afiliado DeRunning

Newsletter

Copyright Derunning 2020

overBCN Desarrollado por overBCN