

Hay un montón de razones para incentivar a los niños a correr, ya que esta actividad es muy beneficiosa.
Además, los niños y jóvenes que ven a sus padres u otros adultos hacer ejercicio, tienden a ser más activos físicamente.
En la actualidad los niños se centran mucho más en tareas recreativas mucho más fáciles, como jugar a videojuegos o pasar todo el día viendo videos por internet; pero es importante inculcarles una cultura deportiva para así evitar que corran riesgo de sufrir de obesidad.
Descubre cómo conseguir que tus hijos se interesen en el running, haciendo que la vida de los más pequeños del hogar sea mucho más activa y disciplinada.
Índice del artículo
1. Realizad ejercicios divertidos
A medida que los niños van creciendo, los entrenamientos se van intensificando y haciendo más serios, pero lo más recomendable es que si tu hijo es pequeño mantengas los entrenamientos de running mucho más divertidos, ya que estos ayudarán a los pequeños a mantener la motivación y el amor por el running.
Los entrenamientos de los corredores adultos tienden a ser más básicos y rigurosos. Mientras los más grandes corren en línea recta durante mucho tiempo, los entrenamientos de running de los niños tienen que ser mucho más creativos.
Para conseguirlo puedes experimentar con “juegos” simples, como reaccionar a las variaciones de un color de luz que les indique a que velocidad deben ir, o jugar al famoso juego de “búsqueda del tesoro”. También se recomienda incentivar a los niños a salir a explorar senderos.
2. Plantea nuevos objetivos con tus hijos
Plantearse objetivos claros es una forma fácil de fijar nuevas metas a los niños. Por eso, recomendamos que ayudes a tu hijo a que decida sobre qué objetivo debe plantearse y lo que debe hacer para cumplirlo.
Los objetivos pueden ser muy simples, como por ejemplo, tratar de correr 5km en un tiempo de 30 minutos o ganar un mejor nivel de resistencia, entre muchos otros objetivos. La finalidad es conseguir que los niños se motiven a cumplir sus metas.
3. Planea actividades divertidas
Los niños pueden comenzar por competiciones no tan competitivas como para “entrar en calor”. Por ejemplo, puedes apuntarlo a una “carrera loca” o apuntarlos junto a otros amigos suyos.
Existen muchas formas sencillas de motivar a los niños a correr, siempre y cuando lo hagas divertido habrá motivación para realizar la actividad.
4. Recompensa el esfuerzo
Todos los chicos se sienten motivados cuando los padres recompensan sus esfuerzos, ya que sienten que cada vez que den lo mejor de sí durante la actividad, podrán obtener algo bueno a cambio.
Una gran motivación puede ser ir a comer helado después de una carrera, un viaje al parque de atracciones, o una visita al cine, entre otras actividades de preferencia de tu hijo.
5. Bríndales nuevas experiencias
Para que puedan mejorar, es necesario que los niños obtengan la experiencia necesaria que todo corredor necesita tener; por eso es muy importante que los niños acumulen kilómetros.
Anima a tus hijos a participar en eventos locales, donde puedan ponerse a prueba. Gracias a esto, podrán darse cuenta de los problemas que tienen que corregir y dónde tienen que mejorar. Actualmente, en muchas carreras populares de running existen las llamadas competiciones para niños, dónde les puedes apuntar para que comiencen a sentirse motivados por este tipo de eventos.
6. Realiza encuentros sociales
Si quieres que tu hijo participe en alguna carrera, es importante que pueda compartir con los demás niños. Si tu hijo quiere invitar a un amigo, déjalo que lo haga: esto lo ayudará a sentirse motivado y a no estar temeroso o inseguro al momento de correr.
Anima también a tu hijo a apuntarse a clubes de running, donde podrán compartir con otros niños que tienen los mismos sueños que tus chicos.
Es muy importante socializar, así surgen nuevas metas y se gana más experiencia.
Las competiciones de running son una actividad muy importante en el ámbito deportivo. Si quieres que tu hijo se sumerja en este tipo de ambiente, es importante motivarlo de la mejor forma para que lo pueda hacer sin inconvenientes.
Te recomendamos poner en práctica esta serie de consejos, los cuales te podrán ayudar si quieres que tu hijo sea un futuro corredor.
- IA: La Nueva Herramienta para Mejorar el Rendimiento de los Corredores
- ¿Cuál es la mejor cadencia para correr una competición de 10 km?
- Cómo preparar tu mente para la próxima carrera de running