Login / Registro
Derunning

Porque correr es tu pasión

0 Artículos
0 00 €

Carrito

Ver Carrito Vaciar carrito
  • No hay productos en el carrito.
COMPARTIR      
instagram
instagram
  • HOME
  • COMPRAR POR
    • Zapatillas de Running
    • Medallero de Running
    • ORIGINBUDS
    • Relojes GPS Running
    • Ropa Running
    • Mochilas y Chalecos de Hidratación
    • Auriculares y Reproductores Running
    • Accesorios de Running
    • Gafas de Running
    • Suplementos Deportivos para Running
  • COLABORADORES
  • BLOG
    • Zapatillas Running
    • ⚠️Descuentos Running ⚠️
    • Running para principiantes
    • Nutrición
    • relojes GPS Running
    • Noticias Running
    • Consejos Running
    • Historias Runners
    • Formación Runner
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTAR
Back to top

Inicio | Noticias Running | Nike revela por fin los secretos de las AlphaFly, que serán legales en Tokio

Feb06

Nike revela por fin los secretos de las AlphaFly, que serán legales en Tokio

publicado por @Davidgallego20

0

La multinacional norteamericana Nike ha destapado después de meses de incertidumbre y habladurías los secretos y entresijos del prototipo de zapatillas que lució Eliud Kipchoge en su Reto INEOS1:59 con el que el keniata logró bajar de las dos horas en maratón en Viena el pasado mes de octubre. Se predijo que las zapas que calzó el africano incluían hasta tres placas de fibra de carbono (cuando sus antecesoras, las VaporFly Next, tan solo llevan una) y una altura de mediasuela de hasta 50 milímetros, algo nunca visto hasta la fecha, además de dos cámaras de aire en el antepié.

Próximamente a la venta en www.derunning.net

Índice del artículo

  • La prohibición de la IAAF
  • Nike se ‘lanza’ al mercado
  • Las Nike Air Zoom Alphafly Next%

La prohibición de la IAAF

Cabre recordar que hace unos días la IAAF emitió un comunicado limitando el uso de la tecnología en las zapatillas y prohibiendo cualquier zapatilla en competición que no se comercialice en el mercado. “A partir del 30 de abril de 2020, cualquier zapatilla debe estar a la venta y disponible en el mercado (ya sea online o en tienda) para cualquier atleta y durante un periodo de al menos cuatro meses antes de poder ser usada en competición”. Además de prohibir los prototipos, la federación regula la altura de la suela (no superior a 40mm) o el número de placas de carbono insertadas que pueden tener (un máximo de una).

Nike se ‘lanza’ al mercado

Aprovechando la llegada de los Juegos Olímpicos y con esa premisa de la IAAF sobrevolando sobre la necesidad de comercialización de las zapatillas para poder usarse en competición, Nike acaba de lanzar una nueva línea diseñada para múltiples deportes; zapatillas que utilizan elementos de la tecnología diseñada para las ‘zancadas’ de Kipchoge. Incluyen placas y cámaras de aire de fibra de carbono: la combinación está diseñada para reducir la cantidad de energía perdida por los movimientos de un atleta.

Sin embargo, algunas de las zapas recientemente anunciadas serán prohibidas bajo las nuevas reglas de la IAAF y la compañía planea rediseñar algunos de sus productos. Es probable que la reacción sea una señal de que Nike no esperaba las reglas exactas establecidas por el máximo organismo internacional.

Las Nike Air Zoom Alphafly Next%

Ahora sabemos con certeza que los zapatos con los que Kipchoge corrió su maratón sub dos horas son las Alphafly (nombre completo: Nike Air Zoom Alphafly NEXT%). Son una versión reelaborada de las Vaporfly NEXT%, que se lanzaron el año pasado y con las que se ha provocado una ‘revolución’ tremenda en el fondo.

Al parecer, incluyen una sola placa de fibra de carbono y la espuma ZoomX suave pero elástica de Nike, que ‘conduce’ a los atletas a correr de puntillas. La parte superior de la zapatilla está hecha de una nueva versión del material Flyknit de la compañía, llamado Atomknit. Es una versión más delgada y fuerte. Pero si le das una vuelta a la zapatilla aquí es donde se han realizado grandes cambios. En lugar de la entresuela que consiste en una gran parte de la espuma ZoomX (conocida en la industria como Pebax), Nike ha cortado una parte de la espuma hacia la parte delantera del pie. En su lugar hay dos cápsulas. En su forma más simple, cámaras de aire colocadas en la parte inferior de la zapa. Se ven como un sistema de suspensión que se comprime bajo presión.

A

mbas cápsulas se han agregado para proporcionar más comodidad al corredor, pero también porque Nike cree que detienen la mayor cantidad de energía desperdiciada. Tony Bignell, vicepresidente de innovación de calzado de Nike, dice que cuando los corredores corren cargando la gran parte de la espuma ZoomX, ven que se devuelve alrededor del 80% de esa energía ‘gastada’. “Estas cápsulas le devuelven más energía, son como el 90% de la eficiencia energética”, dice. En última instancia, esto usignifica que el corredor tiene que gastar un poco menos de energía con cada zancada. Y eso, sumado, es la ‘hostia’. Con perdón.

Artículo de www.Sports.es

Publicado por @Davidgallego20 en Noticias Running, Zapatillas Running

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

  • FILTRO POR CATEGORÍAS
    • DESTACADAS
      • OFERTAS RUNNING
      • Medallero de Running
      • OSEO 3
      • ORIGINBUDS
    • CATEGORÍAS
      • Ropa Running
      • Auriculares y Reproductores Running
      • Relojes GPS Running
      • Accesorios de Running
      • Mochilas y Chalecos de Hidratación
      • Gafas de Running
      • Libros de Running
      • Máquinas de Ejercicio
      • Suplementos Deportivos para Running
    • DERUNNING.NET
      • Derunning Team
      • DeRunning TEAM
      • Servicio nutricionista
    • OFERTAS RUNNING

ENTRADAS RECIENTES

Nike Streakfly
Nike StreakFlypublicado por @Davidgallego20
fideos konjac
Los milagrosos Fideos Konjacpublicado por @Davidgallego20

MENU

  • Contactar
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Envíos y devoluciones
  • Panel de afiliado DeRunning

Newsletter

Copyright Derunning 2020

overBCN Desarrollado por overBCN