Login / Registro
Derunning

Porque correr es tu pasión

0 Artículos
0 00 €

Carrito

Ver Carrito Vaciar carrito
  • No hay productos en el carrito.
COMPARTIR      
instagram
instagram
  • HOME
  • COMPRAR POR
    • Zapatillas de Running
    • Medallero de Running
    • ORIGINBUDS
    • Relojes GPS Running
    • Ropa Running
    • Mochilas y Chalecos de Hidratación
    • Auriculares y Reproductores Running
    • Accesorios de Running
    • Gafas de Running
    • Suplementos Deportivos para Running
  • COLABORADORES
  • BLOG
    • Zapatillas Running
    • ⚠️Descuentos Running ⚠️
    • Running para principiantes
    • Nutrición
    • relojes GPS Running
    • Noticias Running
    • Consejos Running
    • Historias Runners
    • Formación Runner
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTAR
Back to top

Inicio | Consejos Running | ¿Correr por la PLAYA quema más CALORIAS?

Oct11

¿Correr por la PLAYA quema más CALORIAS?

publicado por @Davidgallego20

0

DERUNNING

 

Por Daniela Andarcia

 

Si estás pensando en la posibilidad de comenzar a correr por la playa, es necesario que sepas que es mucho más difícil que hacerlo en carretera. la razón es que la arena es una superficie flexible y suave que cede con cada paso y no devuelve la fuerza de las zancadas, lo que causa que los músculos, especialmente el corazón, trabajen más.

 

 

Muchas personas comparan correr por la playa con subir escaleras y afirman que no importa cuán en forma estés: puede dejarte sin aliento.

 

Descubre si todo este esfuerzo cumple su cometido y si correr por la playa realmente quema más calorías.

 

 

¿Se queman más calorías corriendo por la playa?

 

Al correr por carretera se queman aproximadamente 160 calorías por km, tomando en cuenta factores como la rapidez, el peso y la altura del corredor. Ahora bien, aunque correr por la playa es mucho más difícil, no se conoce la cantidad exacta de calorías que se queman por km.

 

Un estudio encontró que correr en arena facilita quemar 1,6 calorías más que sobre superficies sólidas (Lejeune, Willems y Heglund, 1998). Sin embargo, otro estudio, demostró que hay un aumento del 10% en la quema de calorías cuando se compara con correr sobre césped (Binnie, Peeling, Pinnington, Landers y Dawson, 2013).

 

 

Dada esta inconsistencia, lo más recomendable al correr por la playa es entrenar utilizando un monitor de frecuencia cardíaca o pulsómetro. De este modo, podrás comparar tu ritmo normal de carretera con el ritmo en la playa y, si obtienes una mayor frecuencia cardíaca corriendo sobre la arena, estarás quemando un mayor número de calorías.

 

 

 

¿Correr por la playa ayuda a tu forma física?

 

Todas las superficies de carrera tienen sus ventajas y desventajas. Ciertamente, correr por la playa es mucho más desgastante que correr sobre pavimento u hormigón, pero esto no quiere decir que sea mejor.

 

Cada una tiene su propósito. Por ejemplo, correr por la playa disminuye el estrés de los tendones. Sin embargo, si siempre has entrenado sobre pavimento o una cinta de correr, pasar directamente a la arena puede ocasionar lesiones. Por ello, se recomienda que empieces a correr una o dos veces por semana durante 30 minutos sobre hierba o un sendero suave cercano a un río.

 

Además, cuando corras por la playa, hazlo por la arena más cercana al agua, que siempre está un poco más firme, y no te quites los zapatos si no estás acostumbrado a andar o correr descalzo. De este modo, conservarás mayor estabilidad.

 

Cómo correr por la playa sin lesionarte.

 

Conclusión:

 

Se desconoce cuántas calorías se queman realmente al correr por la playa. Por esta razón, si quieres determinar si estás quemando más calorías al correr sobre la arena en comparación a cuando lo haces sobre pavimento, debes comparar la frecuencia cardíaca.

 

Así mismo, debes comenzar a correr sobre hierba o inmediaciones de ríos, antes de empezar a correr sobre arena.

 

Referencias

Binnie, M. J., Peeling, P., Pinnington, H., Landers, G., Dawson, B. (2013). Effect of surface-specific training on 20-m sprint performance on sand and grass surfaces. Journal of Strength and Conditioning Research. doi: 10.1519/JSC.0b013e31828f043f

Lejeune, T. M., Willems, P. A., Heglund, N. C. (1998). Mechanics and energetics of human locomotion on sand. Journal of Experimental Biology, 201(Pt 13):2071-80

marfeel logo

 

Visita nuestro Blog para ver más artículos como este

 

 

Publicado por @Davidgallego20 en Consejos Running, Formación Runner, Historias Runners, Running para principiantes Etiquetas:correr, playa, run, running

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

  • FILTRO POR CATEGORÍAS
    • DESTACADAS
      • OFERTAS RUNNING
      • Medallero de Running
      • OSEO 3
      • ORIGINBUDS
    • CATEGORÍAS
      • Ropa Running
      • Auriculares y Reproductores Running
      • Relojes GPS Running
      • Accesorios de Running
      • Mochilas y Chalecos de Hidratación
      • Gafas de Running
      • Libros de Running
      • Máquinas de Ejercicio
      • Suplementos Deportivos para Running
    • DERUNNING.NET
      • Derunning Team
      • DeRunning TEAM
      • Servicio nutricionista
    • OFERTAS RUNNING

ENTRADAS RECIENTES

Nike Streakfly
Nike StreakFlypublicado por @Davidgallego20
fideos konjac
Los milagrosos Fideos Konjacpublicado por @Davidgallego20

MENU

  • Contactar
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Envíos y devoluciones
  • Panel de afiliado DeRunning

Newsletter

Copyright Derunning 2020

overBCN Desarrollado por overBCN