Articulo creado por: Revolucionaturendimiento.com
Conoce mejor a Roger Sans de Revolucionaturendimiento.com
La eterna pregunta que todos nos hacemos ¿Que suplementos tomar para mejorar el rendimiento?
Índice del artículo
SUPLEMENTOS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO
*Lo que dice la ciencia ?
Hoy en día la industria de la Suplementación ha cobrado y se ha hecho con el mercado haciendo creer a la gente y deportistas que si no toman suplementos no van a mejorar su rendimiento.
Hay algunos suplementos con mucha evidencia científica y muchos estudios científicos detrás de ellos los cuales avalan un nos grandes beneficios para la mejora del rendimiento deportivo así que aquí te traigo unos de ellos.
Los suplementos con más evidencia científica y que mejor funcionan para mejorar el rendimiento.

cafeína
Tomar 3-6 mg/kg unos 40-45 min antes de la actividad física
La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, estimulante del sistema nervioso central, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina.3
La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína.
La cafeína recibe también otros nombres (guaranina, teína, mateína) relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos.
La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio.[2][cita requerida]
Estas plantas contienen algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina y a menudo otros compuestos químicos como polifenoles, que pueden formar complejos insolubles con la cafeína.
Creatina
0.1 g/kg/día Post-entrenamiento
La creatina, ácido α-metil guanido-acético, es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas de algunos organismos vivos.
Es un derivado de los aminoácidos (molécula orgánica) muy parecido a ellos en cuanto a su estructura molecular.
Se sintetiza de forma natural en el hígado, el páncreas y en los riñones a partir de aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina
Constituye un vector inmediato y directo para transportar ATP y proveer de energía a las miofibrillas musculares.
Beta-Alanina
4.8-6.4 g/Día indepentientemente de la hora del día
Los efectos de este aminoácido se han estudiado mediante su administración a atletas en dosis múltiples, de 400 mg a 800 mg, en intervalos regulares de hasta ocho horas, durante periodos de cuatro a diez semanas.54
Después de las diez semanas, el aumento medio de carnosina intramuscular fue de una media de 80,1 %, con valores comprendidos entre 18 y 205 %.5
Nitratos + crecursores
300-500g de remolacha 150 min antes de la actividad
suscribete a nuestro NEWSLETTER para mantenerte informado de notícias y ofertas
Recibe NEWSLETTER (Gratuito)
Obtención de datos de usuariosComentarios
Trackback o pingback
- Como correr más rapido - Derunning
[…] Aqui teneis el enlace a nuestro artículo sobre suplementos […]
Dejá una respuesta
Debés haber ingresado para comentar.
¡Muy buenos suplementos deportivos para mejorar la actividad física! Nosotros creemos que este tipo de complementos nutricionales son excelentes para favorecer la recuperación, aumentar la energía y mejorar el rendimiento. Eso sí, siempre que sean de variantes naturales.