Login / Registro
Derunning

Porque correr es tu pasión

0 Artículos
0 00 €

Carrito

Ver Carrito Vaciar carrito
  • No hay productos en el carrito.
COMPARTIR      
instagram
instagram
  • HOME
  • COMPRAR POR
    • Zapatillas de Running
    • Medallero de Running
    • ORIGINBUDS
    • Relojes GPS Running
    • Ropa Running
    • Mochilas y Chalecos de Hidratación
    • Auriculares y Reproductores Running
    • Accesorios de Running
    • Gafas de Running
    • Suplementos Deportivos para Running
  • COLABORADORES
  • BLOG
    • Zapatillas Running
    • ⚠️Descuentos Running ⚠️
    • Running para principiantes
    • Nutrición
    • relojes GPS Running
    • Noticias Running
    • Consejos Running
    • Historias Runners
    • Formación Runner
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTAR
Back to top

Inicio | Archivar por categoría "Historias Runners"

En esta categoría encontrarás historias que runners como tú, que nos envían sus historias o que pertenecen al DeRunning TEAM 

Archivo de la Historias Runners categoría

Nov29

Historia de superación Running

publicado por @Davidgallego20

1

historia de superacion

El running tiene muchas historias internas cargadas de emoción. Grandes victorias, duras derrotas y ejemplos de superación para llegar a la meta.. Pero de entre todas ellas hoy os traemos una historia de superación del mundo del running real y cercana.

READ MORE

Nov17

Kilian Jornet a por el récord de 24 horas corriendo en pista

publicado por @Davidgallego20

0

kilian jornet corriendo en asfalto

READ MORE

Nov13

Fiz. Puro maratón

publicado por @Davidgallego20

0

martin fiz corriendo maratón

Fiz. Puro maratón es el documental sobre atletismo y running más visto en España.

READ MORE

Mar27

Mejores documentales Running

publicado por @Davidgallego20

0

Buenos días Runners! Quien de vosotros no aprovecha un día de lluvia para sentarte delatante de la televisión y busca algo en la tele y no encuentra nada decente. Hoy os vamos a dejar un listado con los mejores documentales Running para que podáis pasar una tarde entretenida.

Está muy bien entrenar cada día, hasta a veces en dos sesiones para los más intrépidos, también está muy bien ver lo que hacen nuestros “conocidos” en las redes sociales y estar colgados del móvil viendo quien la hace más gorda…

Un buen documental seguro que, además de entretenerte, vas a apagar la televisión con una motivación extra y con una ganas locas de salir a correr!

Muchos corredores aprovechan antes de una carrera y para ver uno de estos documentales mientras desayunan para llegar a la linea de salida con una motivación extra.



Por eso hoy os vamos a dejar enlaces a varios documentales sobre running para que dejéis aparcadas las zapas un rato os pongáis cómodos en el sofá y soltéis el móvil un rato y disfrutéis de un buen documental o película.

Correr para vivir – Amazon Prime Video

documental correr para vivir

Los aficionados a los seriales largos tienen aquí hasta 24 capítulos para conocer otras tantas histórias de triatletas mexicanos amateur que han cambiado su vida a través del deporte. No solo vemos sus entrenamientos, también su vida familiar y laboral, las emociones que lo acompañan y los obstáculos que atraviesan en su carrera.

Ir a Amazon Prime

Running for Good

documental running for good

El largometraje documental deportivo que sigue al corredor de maratón de récord mundial Fiona Oakes en su intento no solo por establecer un nuevo récord mundial en carreras de resistencia, sino también por competir de la “carrera de pies mas dura del mundo” Marathon des Sables, una carrera de 250 kms en el desierto de Sahara

Ir a Amazon Prime

Pistorius

documental pistorius

Para los que no se conformen con una historia de atletas o superación, aquí tienen una serie documental de cuatro episodios con ingredientes muy distintos.

La historia del sudafricano Óscar Pistorius, paralímpico que consiguió ser olímpico en los 400 metros en Londres 2012 y meses después asesinó a su novia y terminó en la cárcel. Una historia tan increíble que parece de ficción y en la que no falta ningún ingrediente.

Ir a Amazon Prime

Running: la gran obsesión / DOCUMENTAL

documental running la gran obsesion

La adicción al ‘running’ ha pasado de ser una anécdota a existir como patología clínica, poniendo a unos 75.000 españoles en peligro ya no solo de lesión grave e incapacitante, sino de perder sus propias vidas entregándoselas cada día, kilómetro a kilómetro, al dictador más cruel que existe: ellos mismos. Este documental, fruto de la colaboración entre 93 metros, El Confidencial y Atresmedia, es una de las primeras coproducciones entre medios digitales y de televisión que se dan en España.

Ver en Youtube

CORRER ES LO MEJOR – Motivación Running

Un poco de motivación en estos momentos no viene mal, así que este documental os hará rellenar de energía positiva vuestra mente

Ver en Youtube

Recordar que en nuestro Blog encontrarás muchos más artículos sobre Running

  • nike vs adidas

    Nike Vs. Adidas para correr

  • salida cursa Nassos

    Donde encontrar carreras Running en España

  • correr descalzo

    ¿Correr descalzo es bueno?



Documentales netflix

En netflix podrás encontrar también una gran lista de grandes documentales running para disfrutar de tu deporte favorito también desde el sofá de tu casa.

Recibe NEWSLETTER (Gratuito)

Obtención de datos de usuarios

Feb09

Galen Rupp, listo para los Trials, con Vaporfly

publicado por @Davidgallego20

0

por Ana García

Galen Rupp, la estrella de la distancia de Portland, se ha hecho con la victoria este sábado en la Media Maratón de Mesa (Arizona). Rupp cubrió los 21 kilómetros y 97 metros en 1h:01:19 , cruzando la línea de meta cómodamente por delante del veterano corredor Matt Llano, que fue segundo (1h02:05). Tercero fue Sam Chelanga (1h02:29). Los tres corredores estarán en los trials el 29 de febrero en Atlanta, y los tres primeros clasificados representarán a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Tokio en agosto.

READ MORE

Ene12

El día que Bikila corrió un maratón en Zarautz

publicado por @Davidgallego20

0

De soycorredor.es

En la segunda edición del Maratón Internacional de Zarautz, celebrada en 1967, participó el etíope Abebe Bikila. Pero el triunfó no fue para él. 

Loading video
https://youtu.be/V44nI2ua0ZY

Era 1967 y Abebe Bikila se disponía a participar en el II Maratón Internacional de Zarautz. Como lo escuchan. El Maratón de Zarautz fue pionero en España en los 42 kilómetros y 195 metros y Bikila, que por entonces ya había conseguido los dos oros olímpicos en la distancia fue uno de sus principales atractivos en esta segunda edición.

READ MORE

Dic29

El robado a las zapatillas con las que quieren acabar con los récords de Usain Bolt

publicado por @Davidgallego20

0

Un robado en la salida de uno de los entrenamientos del veterano atleta estadounidense Mike Rodgers ha permitido sacar a la luz el nuevo invento para la velocidad de la firma Nike, que amenaza con revolucionar recta y curva como ya ha hecho en el asfalto.

Las ‘Air and Carbon Plate’, como se hacen llamar en los foros especializados, tendrán que pasar la homologación de la IAAF, y son la contraofensiva de la firma del ‘swoosh’ de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio para intentar batir los récords de Usain Bolt de 100 metros (9.58) y 200 (19.19), que permanecen intactos desde hace más de una década (Mundiales de Berlín 2009).

“Si ayudan algo similar a la primera Vaporfly, la de 2018, borraremos los récords de Bolt y Florence Griffith. Su estructura es similar a la de Kipchoge en el reto Ineos 1.59″, comenta el ex plusmarquista nacional Ángel David Rodríguez.

Artículo de https://www.marca.com/atletismo/2019/12/29/5e0863cf46163f01458b45ae.html

Nov13

¿SERÁ POSIBLE QUE NOS GANEN LOS TRIATLETAS EN POSTUREO?

publicado por @Davidgallego20

0

Por

Xavier Ensenyat @xavierensenyat

Generalizar es malo, lo sabemos. Y lleva a equivocarse, pero… es divertido.

 

Aún y sabiendo que muchos no estarán de acuerdo… aquí van siete diferencias entre un corredor y un triatleta. Por su postureo los reconoceréis:

 

-El triatleta adopta una postura más rígida al correr, como si de una estatua griega se tratara. El runner desarrolla una postura más relajada, ligeramente inclinada hacia adelante para poder ‘recoger’ mejor por detrás. Es decir, técnicamente más correcta.

 

 

-El runner lleva cordones tradicionales en sus zapatillas, mientras que el triatleta utiliza cordones elásticos. Estos últimos son más prácticos para hacer la transición de la bici a la carrera a pie…pero menos consistentes para que el pie quede bien sujeto a la hora de correr.

 

-Para protegerse del sol, la gorra sigue siendo el complemento preferido del atleta de toda la vida. El triatleta, por su parte, prefiere la visera, que no protege tanto pero es más estética.

 

-Después de un entrenamiento, el runner se toma el resto del día de descanso. El triatleta ya está pensando en la siguiente sesión de natación o de ciclismo. Y si luego no tiene nada, es que ya la había realizado a primerísima hora de la mañana.

 

-Mira mi camiseta y te diré quién soy. A todos les gusta correr con camisetas de competiciones realizadas para presumir de logros. Lo hacen triatletas y corredores, aunque los primeros se empeñan en  ‘anunciar’ las competiciones más duras, lejanas y caras. Por supuesto, si pueden ser de la marca o distancia Ironman, mucho mejor.

 

-Si tienes un mal día, las excusas son inherentes en ambos casos. Sin embargo, el triatleta tiene un abanico más amplio al que recurrir. “Ayer mé casqué 150 kilómetros en bici”, “Me duele el hombro de tanto nadar” o “El entrenador me dice que me reserve para hacer mañana un entrenamiento con transición”.

 

-El runner lleva el chip en los cordones de la zapatilla. El triatleta lo lleva en una tobillera o portachip, que ya le sirve también para nadar o dar pedales sobre la bici.

 

 

Artículo de nuestros compis de RUNNING.ES

¿Correr por la PLAYA quema más CALORIAS?

 

 

 

Oct27

35 razones para salir a CORRER

publicado por @Davidgallego20

0

Para aquellas personas que tenemos años corriendo es difícil dejar de hacerlo. Pero para los que no lo hacen, es difícil romper la inercia y comenzar a correr. Como en todas las actividades es importante encontrar una motivación. Al menos una razón que nos impulse a salir a correr. A continuación hemos listado 35 razones para correr con base en las opiniones de muchos corredores que participaron en nuestro blog. Las hemos clasificado en seis grupos de acuerdo a su tipo. ¡Léelas y elige una que te permita romper la inercia!

 

Relacionadas con la salud:

1. Mantener una buena salud en general
2. Por prescripción médica
3. Bajar de peso o controlar el peso
4. Reducir el colesterol
5. Evitar osteoporosis
6. Mantener el corazón en forma
7. Ayuda a la salud mental
8. Despertar el apetito sexual
9. Me da energía para comenzar el día
10. Me da una sensación de bienestar general
11. Me ayuda a regularizar mis idas al baño
12. Me ayuda a dormir mejor
13. Me abre el apetito

Relacionadas con la apariencia física:

14. Mantener una buena apariencia (delgadez)
15. Mejorar el desarrollo muscular
16. Lucir joven y activo
17. Asociarse con una comunidad exitosa

Relacionadas con gratificación personal o entretenimiento:

18. Realizar una actividad al aire libre
19. Poder conocer otros países y culturas
20. Poder comer con más libertad (para quemar calorías)

21. Demostrar capacidades y destacar

22. Generar endorfinas

Relacionada con la socialización:

23. Compartir con un grupo de amigos
24. Cortejar a una persona
25. Ayudar a alguien que lo necesita

Relacionada con el crecimiento personal:

26. Disponer de un tiempo para pensar
27. Cumplir una promesa
28. Cumplir una meta personal

29. Representar a un país, región o grupo en una competencia
30. Me ayuda a tener una disciplina
31. Me ayuda a eliminar o reducir el stress

Relacionadas con la práctica deportiva:

32. Complementar una actividad deportiva.
33. Es un deporte fácil de practicar (técnica)
34. Es un deporte económico
35. Es un deporte que no me quita tiempo
.

 

Artículo de nuestros compañeros de http://www.soymaratonista.com

Visita nuestro Blog para más artículos relacionados con el mundo del running

https://www.derunning.net/blog

Oct15

Brigid Kosgei destroza el RECORD del MUNDO femenino de MARATON

publicado por @Davidgallego20

0

GANA EN CHICAGO CON 2.14:04, MÁS DE UN MINUTO MEJOR QUE LA ANTERIOR PLUSMARCA

Brigid Kosgei entrando en meta

Por Gerardo Riquelme

Unas horas después de que el mundo se entusiasmase con la ruptura de las dos horas en la distancia de maratón, versión masculina, la respuesta de las mujeres fue igual de contundente. Sin ningún tipo de objeciones, la keniana Brigid Kosgei trituró el récord del mundo que tenía Paula Radcliffe desde 2003 y que lo consiguió con liebres masculinas. Rompió la cinta en 2.14:04, haciendo añicos los 2.15:25 que tenía la británica.

Kosgei, ganadora de la San Silvestre Vallecana de 2016 y 2018, es la versión femenina de Eliud Kipchoge. También calza las mágicas Vaporfly Next% como él. Gobierna con puño de hierro. En nueve de los 10 maratones que ha corrido ha acabado primera o segunda. Había ganado ya en la ciudad del viento el año pasado con la séptima mejor marca de todos los tiempos (2.18:35), dolorida en una rodilla. Y en esta primavera en Londres, donde sólo vencen los importantes, con 2.18:20. Nada comparable a lo que aconteció el domingo.

En un día de sol y frio, condiciones ideales para los músculos de los maratonianos, Kosgei, que había emitido señales de su gran forma cuando ganó el mes pasado el medio maratón Great North Run en Inglaterra (64:28, la segunda mejor marca de todos los tiempos), salió a degüello desde Columbus.

Desde el primer parcial en el km 5 (15:28) anunció algo excepcional. A la barrera de los 2.15 le quedaba un santiamén. Kosgei, de mirada profunda, 25 años, biografía escueta, que entrena en Kapsait, a 3.100 metros de altitud, de aparatoso braceo en la carrera, se lanzó a un desafío contra la historia. Cada parcial, a 16 pelados como mucho, fue alimentando el sueño. El 2.14:04 la sitúa en una órbita desconocida en este siglo como una de las marcas más importantes de la historia del atletismo. La distancia con la segunda fue sideral. A la etíope Ababel Yeshaneh le sacó 6 minutos y 47 segundos.

En la prueba masculina, se impuso Lawrence Cherono, también de Kenia, con 2.05:45, un segundo mejor que el etíope Dejene Debela y tres mejor que Asefa Mengtsu. Mo Farah fue octavo con 2.09:58.
De © http://www.MARCA.COM Avda de San Luis 25 – 28033 MADRID Una web de Unidad Editorial

Visita nuestro Blog para estar al dia del mundo de running

 

12›
  • FILTRO POR CATEGORÍAS
    • DESTACADAS
      • OFERTAS RUNNING
      • Medallero de Running
      • OSEO 3
      • ORIGINBUDS
    • CATEGORÍAS
      • Ropa Running
      • Auriculares y Reproductores Running
      • Relojes GPS Running
      • Accesorios de Running
      • Mochilas y Chalecos de Hidratación
      • Gafas de Running
      • Libros de Running
      • Máquinas de Ejercicio
      • Suplementos Deportivos para Running
    • DERUNNING.NET
      • Derunning Team
      • DeRunning TEAM
      • Servicio nutricionista
    • OFERTAS RUNNING

ENTRADAS RECIENTES

Nike Streakfly
Nike StreakFlypublicado por @Davidgallego20
fideos konjac
Los milagrosos Fideos Konjacpublicado por @Davidgallego20

MENU

  • Contactar
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Envíos y devoluciones
  • Panel de afiliado DeRunning

Newsletter

Copyright Derunning 2020

overBCN Desarrollado por overBCN